top of page
Buscar

Distinciones ontológicas clave: El lenguaje como herramienta de liderazgo

  • Foto del escritor: Enrique Chirinos
    Enrique Chirinos
  • 18 abr
  • 2 Min. de lectura

En el día a día organizacional, hablamos, pedimos, opinamos, prometemos, nos quejamos... y muchas veces todo eso ocurre sin distinción. Pero en coaching ontológico aprendemos algo fundamental: no todo lo que decimos es lo mismo ni produce el mismo efecto.


Conocer las distinciones lingüísticas nos permite liderar con más claridad, comunicarnos con más efectividad y generar acciones más alineadas a nuestros objetivos.


1. Juicio vs Afirmación


  • Afirmación: describe hechos observables y verificables. Ej: "El informe se entregó el viernes."

  • Juicio: es una opinión o interpretación personal. Ej: "El informe estuvo mal hecho."


Confundir juicios con afirmaciones genera conflictos innecesarios. Un líder que afirma sin distinguir puede cerrar conversaciones o generar malestar.


2. Pedido


Un pedido es una solicitud clara hecha a otra persona, con un término concreto, para que algo ocurra.

  • Incluye: a quién va dirigido, qué se pide, para cuándo y con qué calidad.

  • Pedir bien es una habilidad clave de liderazgo.

Ej: "María, ¿puedes enviarme la presentación el jueves antes de las 3 p.m., revisada por el equipo?"


3. Oferta


Una oferta es una acción que alguien propone hacer, sin que se lo hayan pedido.

  • Ej: "Puedo apoyarte en la presentación si lo necesitas."

Las ofertas expanden posibilidades y muestran proactividad. En equipos de alto rendimiento, las ofertas surgen de forma natural.


4. Promesa


Cuando un pedido es aceptado, se genera una promesa.

  • Las promesas generan compromiso.

  • Cumplirlas genera confianza. Romperlas la debilita.

Ej: "Te entrego el informe el viernes a las 9 a.m., como me pediste."


5. Reclamo


Un reclamo es una acción que ocurre cuando una promesa no se cumple. No es queja ni enojo. Es una herramienta de recuperación de confianza.

Ej: *"Me dijiste que el informe estaría el viernes a las 9 y no lo recibí. ¿Qué pasó?"

Saber reclamar sin juicio, desde el hecho, y abriendo conversación, fortalece los vínculos.



Aplicación en el liderazgo


Un líder que distingue lo que dice y lo que escucha puede gestionar mejor:

  • La claridad en sus pedidos y expectativas

  • La coordinación de acciones dentro del equipo

  • La resolución de conflictos sin desgaste

  • El desarrollo de confianza a través de la palabra


Reflexión final

¿Estás declarando hechos o juicios? ¿Estás haciendo pedidos claros o supones que el otro entiende? ¿Te haces cargo de tus promesas? ¿Sabes cómo reclamar sin romper el vínculo?


Hablar bien no es hablar bonito. Es hablar con distinción, para generar realidades distintas.


En Senior Hut, acompañamos a líderes y equipos a desarrollar una comunicación más efectiva, basada en distinciones que transforman el lenguaje en acción.


Gracias por leer,

Enrique Chirinos

Coach Ontológico


 
 
 

Comments


bottom of page